XVII JORNADA INTERNACIONAL DE OTORRINOLARINGOLOGÍA

La Sociedad Peruana de Otorrinolaringología y Cirugía Facial llevó a cabo con gran éxito la XVII Jornada Internacional de Otorrinolaringología, evento académico de alto nivel realizado del 03 al 05 de octubre en el Aranwa Paracas Resort & Spa. Esta edición reafirma el compromiso de la Sociedad con la formación continua, la excelencia clínica y el posicionamiento ético de la especialidad en el Perú y Latinoamérica.

Con validez para recertificación profesional, la jornada congregó a médicos otorrinolaringólogos de todo el país, así como a destacados especialistas internacionales, en un entorno diseñado para el intercambio científico, la actualización médica y el fortalecimiento de redes profesionales. El evento se desarrolló en dos salas en simultáneo, permitiendo una programación segmentada por áreas de especialidad y facilitando el acceso a contenidos altamente especializados.

La jornada contó con la participación de reconocidos referentes de la otorrinolaringología mundial, quienes compartieron sus conocimientos, experiencias clínicas y avances en investigación:

  • Dr. Alberto Rabino (Argentina)
  • Dr. Camilo Reyes (Estados Unidos)
  • Dra. Chloe Santa María, MD, PhD (Estados Unidos)
  • Dra. Christina Yver, MD, MBA (Estados Unidos)
  • Dr. Dennis S. Poe, MD, PhD (Estados Unidos)
  • Dr. Edgar Felipe Díaz (Colombia)
  • Dr. Fermín M. Zubiaur G. (México)
  • Dr. José P. Zevallos, MD, MPH (Estados Unidos)
  • Dr. Juan Carlos Cisneros (Estados Unidos)
  • Dr. Peter L. Santa María, MD, PhD (Estados Unidos)

Cada uno de ellos aportó una visión actualizada y multidisciplinaria sobre los principales retos y oportunidades en el ejercicio clínico y quirúrgico de la especialidad.

El programa académico se estructuró en torno a siete bloques temáticos, cuidadosamente seleccionados por su relevancia clínica y su impacto en la práctica médica:

  • Rinología y cirugía estética facial
  • Otología y otoneurología
  • Cirugía del nervio facial
  • Laringología
  • Apnea del sueño
  • Otorrinolaringología pediátrica
  • Oncología de cabeza y cuello

Cada bloque incluyó conferencias magistrales, presentaciones de casos clínicos, revisión de técnicas quirúrgicas avanzadas y espacios de discusión interactiva, promoviendo el análisis crítico y el aprendizaje colaborativo.

La jornada fue concebida como una experiencia académica y logística integral, que contempló:

  • Traslados de ida y vuelta para los participantes
  • Acceso completo a todas las salas y sesiones científicas
  • Material académico impreso y digital
  • Credencial personalizada y bolso institucional
  • Certificado de participación válido para recertificación
  • Programa oficial detallado
  • Coffee breaks programados
  • Actividad social de confraternidad

El entorno natural de Paracas, sumado a la infraestructura del hotel sede, permitió un desarrollo óptimo de las actividades académicas y sociales, favoreciendo el networking profesional y el fortalecimiento de vínculos interinstitucionales.

La XVII Jornada Internacional de Otorrinolaringología representa un hito en el calendario académico de la Sociedad, consolidando su rol como entidad promotora de la excelencia médica, la ética profesional y la formación continua. A través de este tipo de encuentros, se busca no solo actualizar conocimientos, sino también inspirar nuevas generaciones de especialistas comprometidos con el desarrollo de la otorrinolaringología en el país y la región.

 

Galería de Fotos